Los jardines del Palacio de Peñacerrada Mutxamel (Alicante)
La belleza de estos jardines se debe a Mariano Pascual y Vergara que, en 1808, procedió a efectuar reformas de ampliación y rehabilitación que incorporaron diferentes especies arbóreas, estatuas, balaustradas y fuentes siguiendo los estilos de jardines europeos, claramente diferenciados en tres espacios: el jardín francés (simétrico, plantas recortadas con formas armónicas, glorietas, bancos de piedra, fuentes y esculturas de mármol de carrara, ya desaparecidas); el inglés, al que se accede por una escalera, respeta la vegetación del lugar. No se conservan el tiovivo, una pajarera ni, tampoco, la gruta que tuvo que encontrarse entre pinos carrascos y olivos; pero todavía existen dos montes artificiales que, hasta hace unas décadas, estaban unidos por un puente. Respecto al italiano, al que se accede por una segunda escalinata, un camino conduce a un estanque rodeado de cipreses. No faltan en este tramo olmos y sauces (UA, https://www.guerra-historia-publica.es/recursos/510).
Interesante El Jardín del Palacio de Peñacerrada, con estupendas fotos.
ResponderEliminarEl blanco y negro aporta un aire de otra época y magnifica las imágenes
ResponderEliminar