Entradas

La ciudad Medieval de Vannes (Francia) - Lorenzo Guardiola

Imagen
Vannes llegó a ser la antigua capital de la Bretaña francesa actualmente podemos ver su rico patrimonio muy bien conservado.  Su  casco antiguo protegido por imponentes murallas, alberga casi 200 típicas casas bretonas de madera. La ciudad desde su fundación por los romanos siempre ha contado con un sistema amurallado , en la Edad Media fue reforzada sobre todo en el siglo XVI cuando se añadieron varios bastiones. En el tramo de muralla que esta sobre los jardines se puede subir y contemplar unas bonitas vistas. Castillo de L´hermine   fue la residencia oficial de los duques de Bretaña entre los siglos XIV y XV,  pero fue derruido y en su lugar se construyó en 1785 el edificio que vemos en la actualidad junto a los jardines y al rio Garenne. Puerta de la prisión bastión construido en el siglo  XIII en el mismo lugar donde se hallaban las murallas romanas, la entrada tiene dos accesos uno para peatones y otro para carros, antiguamente tenía un puente levadizo. ...

Claustro Románico de San Pedro de la Rúa, Estella (Navarra) - Lorenzo Guardiola

Imagen
  La iglesia de San Pedro de la Rúa está situada en el mismo centro de la localidad de Estella, en la ribera del río Ega y al mismo pie del Camino de Santiago. El claustro fechado alrededor de 1170, sólo se conserva las galerías norte y oeste, ya que las dos restantes desaparecieron con la voladura del castillo de Zalatambor, ordenada por Felipe II en el año 1572.    De planta cuadrada, pertenece a un románico tardío y decorativo que combina la iconografía del Camino de Santiago con otros temas vegetales y animales. En los capiteles del ala norte representan  escenas de santos y de la vida de Cristo, mientras en los del oeste se esculpieron motivos vegetales y seres fantásticos como arpías. Contiene sencillas arquerías de medio punto, nueve por banda, apoyadas por parejas de columnas. https://lorenfotografia.blogspot.com

El Parlamento de Budapest (Hungría) - Lorenzo Guardiola

Imagen
El Parlamento de Budapest desde el Bastión de los Pescadores. El Parlamento de Budapest es el tercero más grande del mundo, solo superado por el de Rumania y el de Argentina. Fue construido por Imre Steindl , se iniciaron las obras en 1885 y se terminaron 17 años después 1902. https://lorenfotografia.blogspot.com

El Templo Egipcio Debod de Madrid - Fotografías Lorenzo Guardiola

Imagen
  El templo de Debod se erige en Nubia a orillas del rio Nilo, muy cerca de lo que hoy es el Sudán. El rey nubio Adijalamani de Meroe lo hizo construir en honor al dios Amón. Es uno de los únicos cuatro templos egipcios que se levantan fuera del Nilo. Se traslada a España en 1970, tras dos años de restauración y reconstrucción, fue inaugurado el 18 de julio de 1972.  Expertos estudian la posibilidad de cubrir el templo, porque la contaminación está dañando a este monumento único que tiene más de 2000 años. https://lorenfotografia.blogspot.com

Castillo de Castalla (Alicante) - Lorenzo Guardiola

Imagen
  El Castillo de Castalla es una fortaleza de origen islámico construido en el siglo XI. La Torre Grossa situada en la zona sur del recinto amurallado, es de planta circular. Patio de Armas es un espacio abierto que alberga una serie de estructuras pertenecientes a diferentes momentos históricos. La fortaleza está situada en lo alto de un cerro sobre la población y el rio Verde . El Palau del castillo es de 3 plantas del siglo XIV-XV era la residencia del señor feudal. https://lorenfotografia.blogspot.com

Museo Británico sección Egipto (Brishtish Museum) - Lorenzo Guardiola

Imagen
  La colección egipcia del museo Británico es la más grande después del propio museo de El Cairo. Espectacular escultura de Amenhotep III . La Piedra de Rosetta es la estrella del museo Británico que permitió descifrar los jeroglíficos egipcios. Pertenece al periodo Ptolemaico años 196 a. C. El Gato Gayer-Anderson es una estatua egipcia  de aproximadamente 664-332 a. C. realizada en bronce, con ornamentos en oro. Estatua de Amón como carnero protegiendo al faraón Taharqo. Cabeza colosal de granito del faraón  Amenhotep III . Copia histórica de la Paleta de Narmer, realizada sobre la pieza autentica en yeso. Busto de Ramsés II esta obra inmortaliza a uno de los faraones más famosos de Egipto, conocido como Ramsés el Grande, con sus 2,66 metros de altura y 7 toneladas es la pieza más grande de la colección egipcia en el museo. Sarcófago de granito negro de Merimosé. Columna con jeroglíficos de granito rosa. https://lorenfotografia.blogspot.com