TORRES VIGÍAS DE LA COSTA Y LA HUERTA DE ALICANTE – FOTOGRAFÍAS LORENZO GUARDIOLA

 

Torre la Illeta de El Campello.



Las Torres Vigías de Alicante fueron construcciones realizadas en el siglo XVI para la vigilancia y defensa ante los ataques de los piratas berberiscos, estaban ubicadas cerca de la costa y en la huerta, se tiene constancia que debieron de existir unas 30 torres, de las que algunas de ellas han desaparecido.





Torre la Illeta de El Campello.





Torre de Santa Faz, es una de las más grandes y muy bien conservada.





Torre del Charco (Torre del Xarco) de Villajoyosa.





Torre Boter en el camino de Benimagrell.





Torre Sarrió situada en la rotonda Carolina Pascual del Bulevar Mirian Blasco.





Torre Sarrió






Torre del Conde está ubicada en el camino de la huerta entre Santa Faz y Vistahermosa.





Torre del Conde





Torre de Rejas (Torre de Reixes) debe su nombre a dos grandes rejas que tiene en su fachada principal, está situada muy cerca de Santa Faz.





Torre de Rejas  (Torre de Reixes) 





Torre El Ciprés (Torre el Ciprer), está situada en el camino del Ciprés de la Playa de San Juan.




Torre El Ciprés (Torre el Ciprer)





Torre Placia, antes de su traslado a 200 metros de su ubicación, entre la calle Juana Francés y la avenida Conrado Abadalejo.





Torre Placia, vista de la parte superior antes de su traslado.





Torre Tamarit, en el Parque Natural de Santa Pola, antes de restauración.





Torre Tamarit







https://lorenfotografia.blogspot.com/







Comentarios

Entradas populares de este blog

Las Puertas de la Mezquita - Catedral de Córdoba - Lorenzo Guardiola

HOGUERAS DE ALICANTE – FOTOGRAFÍAS LORENZO GUARDIOLA